Certificado de fumigación: qué es y por qué lo necesitas
martes, 4 de febrero de 2025
El control de plagas es un aspecto clave en la industria y los negocios que manejan productos perecederos, almacenan mercancía o brindan servicios en espacios cerrados. Sectores como el alimentario, hotelero, restaurantero y hospitalario deben cumplir con estrictas normativas sanitarias para garantizar un entorno libre de plagas. En México, contar con un certificado de fumigación es un requisito indispensable para operar sin riesgos y cumplir con las regulaciones vigentes. A continuación, te explicamos qué es este certificado, su importancia y cómo obtenerlo de manera profesional y confiable.
¿Qué es un certificado de fumigación?
El certificado de fumigación es un documento oficial que avala la aplicación de tratamientos especializados para el control de plagas en un inmueble o área específica. Este certificado es expedido por empresas autorizadas y debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-256-SSA1-2012, la cual regula el uso de plaguicidas y establece los lineamientos para un manejo seguro y efectivo de los tratamientos contra plagas.
La NOM-256-SSA1-2012 establece los requisitos sanitarios que deben cumplir las empresas dedicadas a la aplicación de plaguicidas con fines de control de plagas en áreas urbanas, garantizando la protección de la salud pública y el medio ambiente. Entre sus principales disposiciones, se encuentran:
Uso adecuado de plaguicidas: Solo pueden utilizarse productos registrados y autorizados por la Secretaría de Salud.
Capacitación del personal: Los aplicadores de plaguicidas deben contar con formación específica y certificaciones que acrediten su conocimiento en el manejo seguro de estos productos.
Condiciones de almacenamiento y transporte: Los plaguicidas deben almacenarse en lugares seguros, con ventilación adecuada y señalización clara para evitar riesgos.
Medidas de seguridad durante la aplicación: Se deben tomar precauciones para minimizar el contacto con personas y animales, asegurando el uso de equipo de protección adecuado.
Registro y trazabilidad: Las empresas deben llevar un control detallado de cada servicio, incluyendo tipo de plaga tratada, productos aplicados y fecha de aplicación.
Cumplir con estas regulaciones no solo garantiza la efectividad del tratamiento contra plagas, sino que también protege la salud de las personas y el entorno, evitando intoxicaciones y daños ambientales.
¿Por qué necesitas un certificado de fumigación?
Existen varias razones por las cuales este certificado es esencial:
Cumplimiento normativo: En diversos sectores, es un requisito legal indispensable para operar sin sanciones.
Seguridad sanitaria: Garantiza que los espacios están libres de plagas que pueden afectar la salud de las personas, como insectos y roedores portadores de enfermedades.
Protección de bienes y estructuras: Evita daños a mobiliario, equipos y productos almacenados, protegiendo inversiones y reduciendo riesgos financieros por infestaciones.
Garantía en exportaciones e importaciones: En el comercio internacional, es un requisito obligatorio para el traslado de mercancías y productos agrícolas.
Imagen y confianza: Refuerza la reputación de un negocio al demostrar compromiso con la higiene y el bienestar de clientes, empleados y proveedores.
¿Cómo obtener un certificado de fumigación?
Para obtener este certificado, es imprescindible contar con un proveedor autorizado que garantice el cumplimiento de las normativas vigentes. El proceso incluye los siguientes pasos:
Contacto con una empresa certificada: Es fundamental elegir una empresa avalada por las autoridades sanitarias y con experiencia en el sector.
Inspección del área: Un equipo profesional evalúa las condiciones del inmueble, identifica el tipo de plaga presente y determina el tratamiento más adecuado.
Plan de fumigación: Se elabora un plan detallado que especifica el método de control, los plaguicidas a utilizar y las medidas de seguridad necesarias.
Aplicación de plaguicidas: Se lleva a cabo el tratamiento de fumigación utilizando productos aprobados y procedimientos seguros que minimicen el impacto ambiental y la exposición humana.
Evaluación posterior: Se verifica la efectividad del tratamiento y se brinda asesoría para prevenir futuras infestaciones.
Emisión del certificado: Se entrega el documento oficial que avala el cumplimiento del proceso, detallando fecha de aplicación, productos utilizados y recomendaciones para mantener el espacio libre de plagas.
Fucesa: tu aliado en el control de plagas
En Fucesa, contamos con la experiencia y certificaciones necesarias para ofrecerte un servicio profesional de control de plagas y garantizarte un certificado de fumigación válido y reconocido. Nuestro equipo utiliza productos seguros y efectivos, alineados con la NOM-256-SSA1-2012, para brindarte tranquilidad y cumplimiento normativo.
Si necesitas más información o deseas programar un servicio, ¡contáctanos! Protege tu hogar o negocio con soluciones efectivas y certificadas.
Solicite una cotización
Nuestro equipo le atenderá rápidamente.
Contamos con distintos canales disponibles para ayudarle.