Mosquitos

Los mosquitos no solo provocan molestias; también son vectores de enfermedades graves como dengue, zika y chikungunya. De acuerdo con la OMS, los casos de dengue alcanzaron cifras récord en 2024 y la organización lanzó un plan estratégico mundial para reducir la carga de estos arbovirus who.int. En México, la OPS y la Secretaría de Salud han reforzado la vigilancia entomológica para frenar los brotes recientes paho.org.

Mosquito Aedes aegypti alimentándose de sangre

Especies plaga más comunes en México

EspecieHábitat típicoRiesgo principalAedes aegyptiRecipientes artificiales con agua (llantas, cubetas)Dengue, zika, chikungunyaAedes albopictusZonas periurbanas, vegetación densaDengue, zikaCulex quinquefasciatusAguas residuales y alcantarillasVirus del Nilo Occidental, molestias nocturnasAnopheles spp.Cuerpos de agua limpia y sombreadosMalaria (poco frecuente, pero vigilado)

Daños y riesgos para la salud

  • Transmisión de arbovirus: dengue, zika y chikungunya representan la mayor carga; México registró más de 110 000 casos confirmados en 2024 elpais.com.

  • Resistencia a insecticidas: poblaciones de Aedes aegypti muestran mutaciones que reducen la eficacia de piretroides tradicionales pmc.ncbi.nlm.nih.gov.

  • Costos económicos por hospitalizaciones, ausentismo laboral y campañas de control.

Señales de infestación

  1. Zumbido característico al atardecer y por la noche.

  2. Presencia de larvas (“caballitos”) en floreros, cubetas o charcos.

  3. Incremento de picaduras múltiples en tobillos y brazos.

  4. Ocasionalmente, enjambres en zonas con vegetación densa.

Estrategia Fucesa para la fumigación de mosquitos

1. Diagnóstico y mapeo

  • Inspección de criaderos con ovitrampas y conteo larvario.

  • Georreferenciación de focos utilizando aplicación móvil propia (Cretia).

  • Análisis de riesgo epidemiológico según reportes de la Secretaría de Salud gob.mx.

2. Tratamientos integrados

TécnicaAplicaciónBeneficioLarvicidas biológicos (Bacillus thuringiensis israelensis, piriproxifen)Depósitos de aguaAlta eficacia y bajo impacto ambiental (aprobado por OMS)Nebulización ULV con insecticidas no residualesZonas peridomiciliares en brotesReducción rápida de adultos sin dejar residuos tóxicosTrampas BG-Mosquitaire / BG-SentinelÁreas exterioresCaptura selectiva de Aedes mediante atrayentes de CO₂Bloqueo físico de criaderosInstalación de mallas y tapas herméticasElimina sitios de oviposición sin químicosRotación de ingredientes activosProgramación anualMitiga aparición de resistencia basada en estudios locales fundacionio.com

3. Monitoreo y seguimiento

  • Índice Breteau y conteo de huevos en ovitrampas cada 15 días.

  • Reportes digitales y trazabilidad conforme a NOM-256-SSA1-2012 transparencia.cofepris.gob.mx.

  • Ajustes de estrategia basados en densidad larvaria y factores climáticos.

<!-- **Imagen 2 (tratamiento)** Técnico con camisa gris instalando ovitrampa negra junto a un registro pluvial. Alt: "Instalación de ovitrampa para monitoreo de mosquitos en área exterior" -->


Recomendaciones preventivas

AcciónFrecuenciaPor qué funcionaVaciar, cepillar y rellenar recipientes de aguaCada 5–7 díasRompe el ciclo de vida antes de que emerjan adultosColocar mosquiteros y reparar mallas rotasPermanenteBarrera física contra picadurasMantener jardines podados y sin maleza densaSemanalReduce zonas de reposo de hembras adultasAplicar repelente con DEET o icaridinaSegún etiquetaProtección personal efectivaReportar criaderos comunitarios (lotes baldíos, alcantarillas tapadas)InmediatoControl a nivel barrio / colonia

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el efecto de la nebulización ULV?
El tratamiento reduce la población adulta por 72–96 horas; se complementa con manejo de criaderos para resultados sostenidos.

¿Las larvas encharcadas dentro de mi casa son peligrosas?
Sí. En condiciones óptimas pueden transformarse en adultos en 5–7 días. Es crucial eliminar o tratar esas aguas inmóviles.

¿Por qué usar larvicidas biológicos y no solo fumigación aérea?
La fumigación aérea impacta solo a los adultos presentes, mientras que los larvicidas controlan el origen de la plaga sin generar resistencia ni afectar fauna benéfica.

Ilustración de Mosquito
Ilustración de Mosquito

Solicite una cotización

Solicite ahora su cotización gratuita y obtenga el respaldo profesional y tecnológico de Fucesa. Disfrute desde ahora un ambiente seguro, limpio y completamente libre de plagas.

Solicite una cotización

Solicite ahora su cotización gratuita y obtenga el respaldo profesional y tecnológico de Fucesa. Disfrute desde ahora un ambiente seguro, limpio y completamente libre de plagas.